Monday, February 29, 2016

10,002 views Tiene a la Fecha Actual (01-03-2016) el Presente Bloger '100 and 5 Stars' - Excelente!




Aprende Idioma Inglés, visita:

Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

La Historia del Final de los Apaches, y la Obra 'Visa y Pasaporte del Siglo 21' - Una Interesante Correspondencia.




Para comprender esta paradoja puede resultar ilustrativo el llamado “misterio de los apaches”. Los apaches fueron el pueblo indígena del norte de México que mayor y más larga resistencia opuso (en contraste con otros pueblos de estructura social centralizada, como aztecas e incas) a los conquistadores españoles primero y al ejército estadounidense después. El hecho se debió, en primer lugar, a su organización social. Entre ellos el poder político estaba distribuido por igual y puede decirse que la tribu estaba así bastante descentralizada: en lugar de un jefe, los apaches tenían tan sólo un líder espiritual llamado Nant’an. Este líder guiaba a su tribu con el ejemplo y no ejercía ningún poder coercitivo. Los indios apache lo seguían porque querían y no por verse obligados a ello. El mando central no existía y las decisiones se tomaban in situ, dependiendo de las circunstancias.
  
La estructura social de la tribu se caracterizaba por la flexibilidad, el poder compartido y la ambigüedad, todo lo cual resultó decisivo para preservarla de los ataques de las sociedades organizadas y centralizadas. Los ataques más intensos hacían que la sociedad de los apaches se hiciese aún más fuerte: cuando un líder caía, enseguida aparecía uno nuevo; cuando sus aldeas eran destruidas, se hacían nómadas. En su estrategia, los apaches aplicaban el primero de los principios básicos de la descentralización:

Al ser atacada, una organización descentralizada tiende a hacerse aún más abierta.

Los apaches permanecieron invencibles hasta bien entrado el siglo XX gracias a su organización tribal descentralizada. Los estadounidenses consiguieron vencerles con un arma inofensiva: el ganado. La táctica para cambiar la estructura de la sociedad apache fue muy simple: a  los Nant’an –sus guías espirituales se les convirtió en propietarios de un recurso escaso como eran las vacas y, en cuanto esto ocurría, su poder simbólico se convertía en material. En vez de liderar con el ejemplo, los Nant’an comenzaron a premiar y castigar a los miembros de la tribu con la concesión o privación de ese bien casi inexistente. Esta situación lo alteró todo: los Nant’an rivalizaban entre sí por el poder, los votos en los consejos tribales se compraban y la estructura social se hizo jerárquica. Controlar a los apaches pasó a ser una tarea mucho más sencilla que antes para el gobierno norteamericano.

La clave de esta estrategia fue la concentración del poder en manos de unos pocos. Cuando algún miembro de la tribu obtenía el derecho a la propiedad buscaba crear un sistema centralizado para proteger sus intereses. [Con lo que, el poder de los Apaches se extinguió].

Historia del Final de los Apaches,
tomada del Leader Summries:              «Empresas Descentralizadas».
Autores:                                                       Ori Brafman y Rod Beckstrom
Del libro:                                                     «The Starfish & The Spide».
Editorial:                                                     Portfolio.


Aprende Idioma Inglés, visita:

Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Friday, February 26, 2016

La Variable que Inquieta.






Aprende Idioma Inglés, visita:


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Sunday, February 21, 2016

Establezca Firmemente en Usted el Hábito Cotidiano de Leer. - Ahora, un Picture Sumamente Revelador, y Citas al Respecto.





«!Eat that frog! of Brian Tracy raises my spirit in the administrative matter and of the success. If you read this book with interest, you can achieve the same effect». M.C. Enrique Ruiz Díaz.

«Reading is equivalent to thinking with someone else's head instead of with one's own».
Schopenhauer, Arthur.

«I find television very educational. Every time someone turns it on, I go in the other room and read a book».
Groucho Marx.

«Live always in the best company when you read».
Smith, Sydney.

«A writer only begins a book. A reader finishes it».
Samuel Johnson.

«The reading of all good books is like conversation with the finest men of the past centuries».
Descartes.

«Reading a book is like re-writing it for yourself. You bring to a novel, anything you read, all your experience of the world. You bring your history and you read it in your own terms».
Angela Carter.
  
«A capacity and taste for reading gives access to whatever has already been discovered by others».
Abraham Lincoln.

«Read an hour every day in your chosen field. This works out to about one book per week, 50 books per year, and will guarantee your success».
Brian Tracy.

«Every man who knows how to read has it in his power to magnify himself, to multiply the ways in which he exists, to make his life full, significant and interesting».
Aldous Huxley.

«To acquire the habit of reading is to construct for yourself a refuge from almost all the miseries of life».
Somerset Maugham.

«The greatest gift is a passion for reading».
Elizabeth Hardwick.

«There is an art of reading, as well as an art of thinking, and an art of writing». Isaac Disraeli.

«A man is known by the books he reads».
Ralph Waldo Emerson.

«Cuando leo un libro o un artículo atentamente y con el oído abierto no estoy siendo sólo receptor, sino también partícipe e incluso creador al rehacer con mi propia imaginación las ideas de quien escribe».
Guillermo Fadanelli, “Discutir”, EL UNIVERSAL (México). 01/Feb/2010.


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Wednesday, February 17, 2016

¿Hasta Donde Puede Llegar la DIFERENCIACIÓN? - 'Diferenciación, refiriéndonos como cualidad sumamente buscada en Liderazgo Empresarial.




Tenga un muy sincero aprecio hacia el hábito cotidiano de leer, al menos 25 minutos al día. Por supuesto, sin dejar de atender sus obligaciones cotidianas, para ello hay que ser metódico.
  
Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Sunday, February 14, 2016

El Paradigma de la Clarividencia, vs el Paradigma de la Intriga. - ¿Qué nace?, ¿Qué despliegues de la red telepática vemos y veremos?.




El día de ayer hice la invitación primera hacia el bloger


Bien, luego agentes de la telepatía me hostigaron en la red telepática. El asunto es que dichos agentes de la telepatía les urgía mucho que respecto al asunto se vendiera el Paradigma de la Intriga, y no el Paradigma de la Clarividencia (como es claramente mi intensión, y mi desplegado).

Bien, la importancia del asunto es que si logro mi idea en dicho bloger, para todos se demostraría la facultad parasicológica de la Clarividencia.

Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Saturday, February 13, 2016

El Saber AutoDibujarse. - ¿Cómo se Atiende en su Caso, ese Problema?.







Aprende Idioma Inglés, visita:


Autor:
  
M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Monday, February 8, 2016

¿Qué Hace Falta para Tener un Fuerte Espíritu de Liderazgo en Uno?




Peso corporal adecuado, ejercicio físico, nutrición, hábito cotidiano de leer, estudio, ...


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Wednesday, February 3, 2016

Inferiendo el Significado de «100 and 5 Stars». - M.C. Enrique Ruiz Díaz.



Barack Obama is the 44th President of U.S.A.


Bien, ahora para alegrar pupila les presento el siguiente picture.




Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.