Tuesday, May 10, 2016

Self-Leadership.





El autoliderazgo se propicia a partir de un darme cuenta de quién soy, de ese conocimiento profundo del yo interior. Con esta base de conocernos, podemos saber qué necesitamos para ser lo que deseamos lograr como seres humanos, en un universo a nuestra disposición.

El liderazgo no se decreta, se alcanza. Esto se realiza por mérito propio, al satisfacer las necesidades de los seguidores. Para poder satisfacer a otras personas, debemos estar satisfechos con nosotros mismos. No podemos dar lo que no tenemos. Para transformar, debemos transformarnos constantemente, buscando incansablemente la perfectibilidad como seres: hacer reingeniería continua del pensamiento.
  
El autoliderazgo es cultivar la persona, es encontrarse. Quien nunca se ha sentido perdido, no encontrará caminos nuevos. La grandeza, lo valioso de la humanidad, está dentro de cada ser. Buscamos explicaciones en el exterior infinito y no nos damos cuenta de que las explicaciones están dentro de nosotros.
                                                                                                  
El verdadero, auténtico y original líder surge del interior del ser y se proyecta hacia el exterior social. Es como tener dos mitades unidas por un puente donde fluye la energía del líder autodirigido por su deseo de servir y trascender más allá de cualquier sueño imposible.

del Libro:                  «Comunicación y Liderazgo – Una Propuesta Juvenil».
Autora:                      Virginia Dávalos
Editorial:                    McGraw-Hill


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

No comments:

Post a Comment