Monday, June 29, 2015

Conocerse a sí Mismo.





«Conocerse a sí Mismo. Sócrates adoptó la máxima del oráculo de Delfos, “conócete a ti mismo”, y la convirtió en uno de los pilares de su filosofía y sus enseñanzas. La conciencia de uno mismo (conciencia emocional, autovaloración ajustada y autoconfianza) constituye el primer grupo de habilidades de inteligencia emocional en la clasificación de Goleman sobre las que se apoyan las demás. Ello es debido a que, para aprender en profundidad, necesitamos ser conscientes de nuestras carencias o limitaciones y también de nuestras fortalezas, para poder apoyarnos en ellas.

El conocimiento que tenemos del mundo está limitado por la estructura de nuestro sistema nervioso y la estructura del lenguaje. No experimentamos el mundo directamente, sino por medio de abstracciones. Según el lingüista Alfred Korzybsky, quien acuñó la frase “el mapa no es el territorio”, nuestro pensamiento se aparta de la realidad de los hechos a través de tres procesos: omisión, generalización y distorsión. Para comprender lo que decimos, tenemos que descubrir la estructura profunda del lenguaje, completando, especificando o modificando el mensaje superficial. De este modo podemos pasar de “No se puede confiar en la gente” a “Carlos no ha cumplido las expectativas que yo había depositado en él”.

Fue Bateson quien analizó y difundió la frase de Korzybsky, añadiendo que “el mundo mental es sólo un mapa de mapas, hasta el infinito”. Bateson, un científico de talante renacentista, formuló una teoría sistémica de la comunicación e insistió en que el lenguaje crea realidades.

Las creencias son una construcción. Nos dibujan un mapa del territorio, pero no son el territorio: nosotros sólo vemos el mapa, pero la realidad es mucho más compleja. Lo que percibimos está en función de nuestros paradigmas o modelos mentales. Los paradigmas son los modos en que las personas vemos, comprendemos e interpretamos el mundo. En palabras de Stephen Covey, “son mapas de nuestras mentes y corazones que dan origen a nuestras actitudes y conductas y, en última instancia, a resultados”. Por ejemplo, si creemos que el mundo es un lugar hostil, nos apartaremos y nos pondremos a la defensiva, con lo cual nuestras relaciones personales se verán claramente deterioradas.

Covey bebe en las fuentes de otros pensadores más antiguos, como el filósofo estoico Epícteto, que decía: “No son las cosas que nos pasan las que nos hacen sufrir, sino lo que nos decimos sobre estas cosas”. En el mismo sentido, Wittgenstein propone que la misión de la filosofía es luchar contra el “embrujamiento” de nuestra inteligencia por el lenguaje, y así afirmaba que “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”.

Como mentores, hemos de conocernos a fondo para evitar proyectar en el mentorando nuestros propios modelos mentales. Por ejemplo, si identificamos las cosas que “nos sacan de nuestras casillas”, estaremos en mejores condiciones de asumir la responsabilidad de nuestras emociones negativas sin atribuírselas al otro, que sin darse cuenta las ha disparado. Además, puesto que cada uno de nosotros posee un mapa distinto, se hace necesario entender el mapa del otro si queremos
alcanzar la comprensión mutua».

Título del Resumen: «Desarrollo de Competencias de Mentoring y Coaching».
Autor: Beatriz Valderrama.
Editorial: Leader Summaries.


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Conceptos de Liderazgo. - M.C. Enrique Ruiz Díaz.






«Conceptos de liderazgo.

“Liderazgo no es más que la actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo”.
Stoner, J. yWankel, Ch. (1990)

“Proceso en el cual influyen líderes sobre seguidores, y viceversa, para lograr los objetivos de una organización a través del cambio”.
Lussier, R. y Achúa, C. (2002)

“Establece que el liderazgo es el proceso de dirigir el comportamiento de las personas por una vía que les permita alcanzar algunos objetivos”.
Chiavenato,I. (2005)

“El liderazgo es aquel que tiene la capacidad de influencia a través de la cual los subordinados mejoran sus aptitudes y capacidades”.
Maxwell, J. (2005)

“Es el conjunto de habilidades y funciones que pueden estar distribuidas entre todos los miembros”.
Trechera, J. (2003)

“Define el liderazgo como el proceso por el cual una persona tiene la capacidad para influir y motivar a sus seguidores de modo que contribuyan al logro de los objetivos establecidos y al éxito del proyecto Organizacional”.
Castro, A. y Lupano, M. (2007)

“El liderazgo es la relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus seguidores mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejan los propósitos que comparten”.
Daft, R. y Lane, P. (2006)

“Proceso de influencia sobre la conducta del individuo o grupos”.
Kertész, R. (2010)

“Proceso de influir en otras personas y apoyarlas para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes”.
Adán, P.(2011)

“Capacidad de influir sobre otros”.
García, M. (2011)».

Artículo: «Líderes y Seguidores: una Relación Dual».
Autores: Elizabeth Castro, Caterina Clemenza y Rubén Araujo
Editorial: Multiciencias, Vol. 12, Nº Extraordinario, 2012 (251 - 255)


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Saturday, June 27, 2015

El Comercial Televisivo de un Pan, que expresa que dicho Pan RINDE para 20 Sandwichs,y la Presencia actual de un Cierto Concepto, para los Estados Unidos Mexicanos.





Hace unos pocos días vi un comercial en la TV donde comunica que un Pan dice rinde para 20 sandwichs. !Así lo expresa, literal!.

Ahora bien, de acuerdo a mi Percepción yo detecto concordancia de sinfonía con el importante concepto de mi Propuesta del Proyecto Tomos de Idioma Inglés para todos los CBTIS's de los EUM (Bachillerato).

Ahora insisto en este impactante Concepto de Proyecto, y claro, la referida sintonía vale mucho la pena porque abona a la capacidad de un país DE DEFENDERSE, de la injusticia, de la miseria, del atraso, 


Know the Project: Books of English, from English 1 to 5, for all the CBTIS of the United Mexican States.


The Students can do the organization as they like it; but absolutely, the Responses are written by hand, and the Works are Presented by Groups with a Maximum of 5 persons.


«I formulated a project for the CBTIS (Technological Industrial and of Services Center of Bachelor Degree) 107 of Tuxtepec, Oax., México consisting in giving to the Library of this Institution with five volumes of English language, of my authorship. A book for each semester, from the first English book to fifth English book (according to the plan of studies in this regard of the CBTIS). At no cost to the Institution, because this is a donation (in the staff, I solve my expenses of the project with income of my employment as a professor that I would be in this CBTIS).

One of the major advantages of this project is to solve the need of the student of spending in books of English language because the books will be at your complete disposal into the student community in the Library of the institution.

Afterward, in an immediate subsequent phase of this project is that among the student community of this CBTIS and all the CBTIS of the United Mexican States will have these 5 volumes of English language by means of a page of Google; read it, neither cost nor restriction to obtain them.

Well, as a last note, I must say that these books will have the format of 'workbook'.  This, as an intelligent work with foundations and then their respective exercises to resolve, into a concurrent process».                                         


https://sites.google.com/site/mcenriqueruizdiaz/


                                          M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación. Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Wednesday, June 24, 2015

Diferencias Cognoscitivas - Liderazgo.






«Diferencias Cognoscitivas.
El área final de las diferencias individuales que explotamos es el estilo cognoscitivo. El estilo cognoscitivo se refiere a la forma en que una persona percibe, procesa, interpreta y utiliza la información. Por tanto, cuando hablamos de diferencias cognoscitivas, nos referimos a las distintas formas de percibir y asimilar datos, tomar decisiones, resolver problemas y relacionarse con los demás. Los planteamientos cognoscitivos representan preferencias que no siempre son rígidas, pero la mayoría de las diferencias cognoscitivas más reconocidas ocurre entre lo que llamamos patrones de pensamiento de hemisferio izquierdo del cerebro en comparación con los del hemisferio derecho».

Autor: Lida Beraún Quiñones.
Del capítulo: «Cap. III - El Lado Personal del Liderazgo».
Libro: «El Liderazgo para Generar Capacidades».
Editorial: Mercurio Publicaciones.


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Sunday, June 21, 2015

Es Increíble la gran Cantidad de Fotografías de Paisajes que soy Destruidos por Modificar los Colores Naturales de la Fotografía - Ahora, una de esas Contadas y Valiosa Excepción.





Un Ejemplo de Fotografía en la Cual, con acierto, se respetan los colores originales.


M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Yo no trabajo para ninguna Universidad Estatal, es más, yo actualmente no tengo empleo.


Dentro de una cierta tendencia de la Red Telepática de hostigar por el sólo hecho de hostigar se me dijo que cierta tensión que yo sufro es, en este caso presente, a que yo me presenté como poseedor de empleo en una universidad estatal.

Bien, yo aclaro que no poseo tal empleo, es más actualmente no tengo empleo formal.

M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Saturday, June 20, 2015

Entérate ya el importante sonido que tiene la palabra «Jeb» - Florida Governor Jeb Bush, left, and his brother President George W. -




Florida Governor Jeb Bush, left, and his brother President George W. 

Bien, la respuesta prometida JEB suena simplemente a AVIÓN.

Ello significa que sólo habrá una oportunidad de subirse a la EDUCACIÓN DE CALIDAD, a la Educación Estatal de Calidad. A eso suena JEB.

Ahora si vemos más, JEB, también es el AVIÓN de progresos sociales que se requieren y de seguir construyendo y fortaleciendo la relación con nuestro país México.

Autor: M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Entérate a que se dedican las UNIVERSIDADES PATITO que abundan en el Estado de Veracruz.

 No me refiero a universidades estatales:

Ahora lo que dijo el empresario estadounidense Donald Trump
 

«Donald Trump llama a migrantes mexicanos "violadores" y "criminales"

Donald Trump, quien anunció que buscará la presidencia de EU, arremetió contra México durante su discurso de "destape" y dijo que los inmigrantes que llegan a su país "traen drogas, crimen, son violadores y, supongo que algunos, son buenas personas".

El magnate que anteriormente ha dejado clara su postura antimigrante, dijo además que la gente que envía el país azteca a la unión americana tiene "muchos problemas" y "no envían a los mejores".

Trump quien dijo hoy que buscará llegar a la Casa Blanca por medio del Partido Republicano, también agregó que propondrá levantar un "gran muro" en la frontera sur de Estados Unidos y hará que México lo pague…».

Fuente:



DENUNCIO 

Que abundan en el estado de Veracruz México las Universidades PATITO que reciben a sus alumnos sin ningún examen de admisión,

que ofrecen ramilletes completos de carreras, de Maestrías e incluso de doctorados

!Todos para adentro!, la calidad que la resuelva el futuro.

Además utilizan a su personal catedrático para ser subidos a la Red Telepática y ser EXPRIMIRLOS. Ello, dentro de mecanismos perversos que existen en la Red Telepática (no que la red telepática sea perversa en su totalidad).

Denunció: M.C. Enrique Ruiz Díaz.

El Libro de los Dioses.


Hace algunos años yo tuve un libro que se titulaba:

El Libro de los Dioses.

Ni hablar, hice mal en extraviarlo, pero al menos me quedó su nombre grabado.

Ahora, mis 3 últimas aportaciones de este blogger.

http://100and5stars.blogspot.mx/

1) Refiriéndose a la revista:

jw.org - Despertad - Esperanza para las Personas sin Hogar


2) Refiriéndose al libro:

Novena en Honor al Señor de la Misericordia. 


3) Refiriéndose a la revista:

Liahona - Agosto 2001 - Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Es, en parte, para hacer una importante semejanza con el libro referido:

El Libro de los Dioses.


M.C. Enrique Ruiz Díaz.

https://sites.google.com/site/mcenriqueruizdiaz/ 
http://100and5stars.blogspot.mx/

Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Liahona - Agosto 2001 - Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.








Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.

https://sites.google.com/site/mcenriqueruizdiaz/ 
http://100and5stars.blogspot.mx/

Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Novena en Honor al Señor de la Misericordia. - para Tí.




Nhsm from enriqueruizdiaz


Novena en Honor al Señor de la Misericordia. 
Presenta: 


M.C. Enrique Ruiz Díaz. 
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación. 
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México. 

jw.org - Despertad - Esperanza para las Personas sin Hogar. - Este Ejemplar ha sido Protegido Plenamente en Internet, en Scribd.com para ser precisos.


Debido a que a través de la Red Telepática he recibido cierta "Instigación" debido a mi posesión sobre el ejemplar referido:

jw.org - Despertad - Esperanza para las Personas sin Hogar.

Ahora señalo que el mismo está protegido en Scribd.com, y ya no cuento con la clave de acceso para modificar algo.








Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.

https://sites.google.com/site/mcenriqueruizdiaz/ 
http://100and5stars.blogspot.mx/

Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Monday, June 15, 2015

La Psicología Positiva.





«La Psicología Positiva.
La psicología positiva no es un enfoque nuevo puesto que ya existían elementos en décadas anteriores (Seligman, 2000), tanto en concepciones teóricas como en la propia práctica psicoterapéutica, que hacían énfasis en algunos aspectos positivos. Sin embargo, nunca antes se había prestado tanta atención a esta perspectiva, ni intentado organizar el conocimiento teórico y práctico conformando una nueva disciplina.

Según Seligman & Csikszentmihalyi (2000) antes de la Segunda Guerra Mundial, la psicología tenía tres misiones: curar la enfermedad mental, hacer las vidas de las personas más plenas e identificar y alimentar el talento. Sin embargo, los autores consideran que la única que prosperó hasta nuestros días es el estudio y tratamiento de las enfermedades mentales, dentro de lo cual se han hecho grandes avances. En tanto, las otras dos misiones, mejorar la vida de las personas y fomentar genios han sido completamente olvidadas. Una de las posibles causas que menciona Seligman es que la psicología ingresó como ciencia de la mano de la medicina y no pudo desligarse del modelo médico basado en el déficit. Además, las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, hicieron necesaria una mayor atención a las enfermedades mentales, relegando a un segundo plano el estudio de los procesos normales. Desde entonces, la Psicología sigue el mismo rumbo y como consecuencia se encuentran instaladas creencias erróneas del tipo que la ausencia de enfermedad o su alivio, es suficiente para alcanzar la felicidad o un grado óptimo de funcionamiento. ( Prada, 2005).

La psicología positiva tiene dos objetivos importantes que pretenden superar los déficit anteriores: hacer más fuertes y productivas a las personas normales y hacer real el elevado potencial humano.

Así, la psicología positiva se define como el estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología (Seligman, 2005; Seligman & Csikszentmihalyi, 2000). Es definida también como el estudio científico de las fortalezas y virtudes humanas, las cuales permiten adoptar una perspectiva más abierta respecto al potencial humano, sus motivaciones y capacidades (Sheldon & King, 2001).Se incluyen también virtudes cívicas e institucionales que guían a los individuos a tomar responsabilidades sobre su comunidad y promueve características para ser un mejor ciudadano (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000).

Uno de los principales aportes de la psicología positiva ha sido establecer que el sentimiento de felicidad o bienestar duradero es bastante estable en las personas, y que está compuesto por un puntaje fijo, probablemente hereditario, que es relativamente independiente del ambiente en el que se vive, se puede modificar por circunstancias específicas, pero luego de unos meses vuelve a su nivel de línea de base.

Así, el temperamento es uno de los predictores más importantes de los niveles de experiencias positivas que una persona sentirá (Seligman, 2005). Por otra parte, están las fortalezas de carácter, que son propias de cada persona y pueden ponerse en práctica. Las fortalezas son rasgos o características psicológicas que se presentan en situaciones distintas a través del tiempo, y sus consecuencias suelen ser positivas. Poner en práctica una fortaleza provoca emociones positivas auténticas (Seligman, 2005) y actúan como barreras contra la enfermedad, entre estas se encuentran el optimismo, las habilidades interpersonales, la fe, el trabajo ético, la esperanza, la honestidad, la perseverancia y la capacidad para fluir (flow), entre otras. Lykken (2000) sugiere que los individuos pueden fortalecer intencionalmente su capacidad para experimentar y maximizar emociones positivas, lo que, se ha demostrado, mejora la salud física, emocional y social».

Artículo:      «El Emprendedor desde el Enfoque de la Psicología Positiva».
Autores:       José C. Sánchez, A. Gutiérrez, T. Carballo, R. Quintana, & V. Caggiano
Editorial:     International Journal of Developmental and Educational Psychology
INFAD Revista de Psicología, Nº1, 2010. ISSN: 0214-9877. pp:35-42 35


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Tuesday, June 9, 2015

Exclusivamente con Chicas Playboy.






M.C. Enrique Ruiz Díaz.

¿Por qué mi documento (para usted) titulado ‘La Primera Bomba I – Liderazgo’, ensambló bastante bien?.






Una pregunta interesante que recibí de la red telepática, respecto a mi documento ‘La Primera Bomba I – Liderazgo’ es el por qué había embonado bastante bien, ello según mi propia opinión.

Una de las respuestas respecto a ese buen ‘ensamble’ del referido documento es que ante la pregunta ¿Qué significa Internet?, el documento otorgó una respuesta.

Ahora bien, como sabemos Internet es un instrumento muy poderoso para la mente humana, de allí que una respuesta inteligente a esa pregunta no es carente de importancia.


M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Monday, June 8, 2015

«La Primera Bomba I - Liderazgo» - M.C. Enrique Ruiz Díaz. - pdf.


Get the pdf!









Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Sunday, June 7, 2015

«La Primera Bomba I», Tema de Liderazgo - es muy próxima la Publicación de este Documento.





«La Primera Bomba I», es un tema dentro del contexto del Liderazgo, y en breve lo publicaré, (dos a tres días). Este documento abona bastante a la parte Fundamentos de la Tesis de Liderazgo denominado «Leadership 100 and 5 Stars», cuya esencia es un grupo de referencias (dentro del contexto de la metodología de la Investigación).

Autor: M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Thursday, June 4, 2015

Le Comento que (en un contexto personal) intento ganar Telepatía para Fortalecer la Riqueza respecto a la Tesis 'Leadership of 100 and 5 Stars'.







Bien, dentro de un proceso de donde se cumple que: 'acontece auto-retribución de telepatía, o no sucede tal auto-retribución', yo intento construir un documento que abona a la parte llamada:

"Parte Fundamentos de la Tesis 'Leadership of 100 and 5 Stars' (mediante referencias del contexto de la metodología de la Investigación").

Dicho documento busca hablar del DOTE histórico que la Humanidad logró alcanzar respecto a la Investigación académica respecto a lo que es el Liderazgo, y Liderazgo - empresa, y temas cercanos. Cumpliéndose en ésto tanto la Cantidad como la Calidad (AND).

Esto quiere decir que como humanidad no nos acontece algo malo, es de esperarse que dentro de 3 años exista el DOBLE de documentación con carácter original y con cantidad y calidad respecto al tema(s) referido. 

Para el mismo asunto inmediato anterior, dentro de 6 años dicha documentación (cantidad y calidad, y original) estará TRIPLICADA.

Para el mismo asunto inmediato anterior, dentro de 8 años dicha documentación (cantidad y calidad, y original) estará CUADRIPLICADA.

Así sucesivamente ...

En consecuencia, es lo que yo señalaba que en el presente a través de mi persona logró un DOTE histórico respecto a la investigación del tema(s) referido(s). Cuestión que en los años siguientes ya no será tan fácil. Pero la cuestión que me compete PRESUMIR es mi hecho histórico alcanzado, y lo que está para hacerse.

M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Monday, June 1, 2015

Un Pensamiento y un 'Picture' con un Sentido Esclarecedor.






«Como parte de la visión de un líder y de cómo baraja sus intenciones dentro de ese liderazgo, son muy importantes su lenguaje y sus formas de comunicación. El lenguaje debe ser “correcto” en el sentido de que sus palabras representan realidad, confianza, compasión, amor… y no denotar falsedad, insultos, rabia, desesperación, incomprensión, desesperanza… No puede un líder, a través de su lenguaje, crear efectos negativos en las personas que está liderando».
Alfredo Sfeir Younis.

… En Consecuencia: «Leyes Internacionales para Otorgar acceso a Google».

M.C. Enrique Ruiz Díaz.