Friday, July 31, 2015

¿Depresión? - ¿Conoce el Enorme Poder Sanador de Fluoxetina?.






En el servicio de noticias gratuito de mi celular ocurre que cada cierto tiempo se presenta un trágico hecho. En esa trágica noticia que ocurre concurrentemente se dice que:
una persona (típicamente, un(a) joven) anuncia en redes sociales que se iba a suicidar, y que mortalmente cumplió eso.

Ahora bien, todo Médico expresa que no debe prescribirse medicamentos sin la debida revisión médica. Por supuesto, yo estoy absolutamente de acuerdo en ese reclamo médico, puesto que el doctor conoce chequeos que son muy necesarias. Pero, pero “Mientras son peras o son Manzanas” esa persona requiere TAMBIÉN conocer que:

existe un medicamento con un poder curador para la depresión sumamente potente: ese medicamento se llama FLUOXETINA.

Ahora, la fluoxetina existe en forma de patente pero es bastante cara, y entonces debemos saber que fluoxetina también existe como sustancia GENÉRICA, con un precio muy económico, (así ocurre en el país México).

Finalmente, una aclaración ya en corte de mi propia persona, yo aclaro que yo no sufro el problema de depresión, pero efectivamente, me consta el tremendo poder sanador de FLUOXETINA.

¿Dígame usted si no debe conocerse esto a gran escala?. También, luego, no olvide visitar su médico de confianza.

Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Sunday, July 26, 2015

El Mundo Entero Conoce: Ahora en Scribd.com «The Importance of The English Language by means of Words of The World Bank» -






M.C. Enrique Ruiz Díaz. 

Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación. Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México. Go to: https://sites.google.com/site/mcenriqueruizdiaz/

Múltiples Liderazgos.





«Múltiples Liderazgos.

Los nuevos liderazgos también están relacionados con la educación, entendida como “sacar afuera”, extraer, lo que el líder lleva dentro para sugerir, persuadir, inspirar a otros. Gardner, reconocido por sus trabajos en relación a la creatividad y a la inteligencia, sostiene que la inteligencia no es una –tampoco un coeficiente–, sino que las inteligencias son múltiples. Los nuevos liderazgos serán también múltiples en un doble sentido.

Por un lado, será bueno que los nuevos líderes tengan cuantas más inteligencias múltiples, mejor. Recordemos que son, siguiendo a Gardner, siete: la intrapersonal, la interpersonal, la lógico-matemática, la lingüística, la corporal, la musical y la social.

1)     La intrapersonal es aquella que, precisamente, hace que el líder se relacione bien consigo mismo.
2)     La interpersonal, la habilidad para relacionarse adecuadamente con los demás.
3)     La lógico–matemática, tan necesaria para la argumentación, la negociación o el balance financiero.
4)     La lingüística, inteligencia que denota la habilidad para comunicar bien, imprescindible en los tiempos actuales.
5)     La corporal, como expresión de la actividad física del liderazgo.
6)     La musical, porque con esta inteligencia se desarrolla el espíritu de la persona.
7)     Y la social queda vinculada a las habilidades sociales.

Todas ellas son necesarias para nuevos liderazgos. ¿En qué medida? En la máxima posible, sabiendo de antemano que cada líder destacará más en unas o en otras.

Las inteligencias múltiples también tienen otro sentido. Y es que los liderazgos que poco a poco irán apareciendo en el futuro serán múltiples. Es decir, se adaptarán, en función del contexto específico y de las personas en relación con el mismo, a múltiples modelos de liderazgo. Quizá, de una manera natural, a la persona, las personas o los equipos que ejerzan el liderazgo les surgirá un determinado modelo. Estará bien. En ese modelo de liderazgo sustentarán su práctica. Pero, ¿será siempre ese liderazgo el que se deba ejercer? Seguramente, no. Se necesitará, en función del contexto, de las personas a liderar y de las circunstancias concretas, manejar otro tipo u otras clases de liderazgo.

Los nuevos liderazgos serán complejos y diversos. Requerirán una mayor educación, una mejor sensibilidad hacia los seguidores, la organización (o empresa) y la sociedad. En cierta manera, serán sociológicos, no porque se guíen por las encuestas, sino porque estarán atentos a la sociedad donde lleven a cabo su práctica».

Del artículo:            «Del viejo al Nuevo Liderazgo».
Autor:                       Carlos M. Moreno.
Editorial:                  Harvard Deusto Business Review.


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

The Importance of The English Language by means of Words of The World Bank. - Edición 1.5. - pdf


Get the pdf!








M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación. Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Saturday, July 25, 2015

137! - The Assortment for you of M.C. Enrique Ruiz Díaz of Texts of the VOA Special English Program has already 137 Texts.




Barack Obama is the 44th President of the United States.


... Go Already!


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Wednesday, July 22, 2015

La Clave 'Jane Eyre' - Iba a escribir sobre el Factor de Complejidad Aeroespacial denominado ERD, y ya no me están Retribuyendo TELEPATÍA (por ahora).




Jane Eyre.


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

11 de Septiembre de 2001 – PARTE PARCIAL de la Parte Siete.





«En el séptimo mes del año 1999,
del cielo llegará un gran rey del terror’».
Nostradamus.

  
Desarrollo para usted la siguiente historia.

«Cercano al año 1999 se preguntó a un joven inteligente, estudiante de un Instituto Tecnológico sobre que podría referirse la sentencia de Nostradamus (antes referida). Bien, ante lo cual el referido joven contesta lo siguiente:

“Solamente que se refiera a un ataque efectuado por Platillo Volador Extraterrestre”.

Ahora, modestia aparte, de acuerdo a mi opinión la imagen presentada al inicio del presente tema es inteligente, porque presenta como la entrega de un Platillo, vacío en este caso; y una cuestión fundamental para este caso la constituye esta pregunta:

                        “¿Qué poder es el que sostiene dicho Platillo?”

Ahora bien, espero no sonar FASTIDIOSO y al contrario, parecer inteligente, y en consecuencia agrego la siguiente pregunta, anexándola a la pregunta inmediata anterior, y tomando muy en cuenta la imagen que presenta al presente tema, y buscando responder a la pregunta inmediata anterior:

¿Qué palabra especial dice Nostradamus (en su referida sentencia)?.

Esa palabra es: «Terror».

Ahora una pregunta adicional importante, refiriéndome a una categoría de libros que son y serán especiales:

¿Quiénes tienen libros de Profecías de Nostradamus de fecha de publicación anterior al 11 de Septiembre de 2001?

Conocemos que esos libros existen, … pero si no existiera ¿que ocurriría? Ocurriría que los sumamente instruidos Escritores del Dogma Materialista expresarían que la referida Sentencia de Nostradamus se escribió después del 11 de  Septiembre de 2001. Por tanto, gol anotado contra esos promulgadores del dogma materialista.

Ahora, me permito preguntarle:

¿Usted considera que es exagerado que ocurriese que los Promulgadores del Dogma Materialista se dieran a la tarea de DESTRUIR los libros a que me refiero?.
.          
No es tan difícil que aconteciese tal persecución, dado el celo de ese dogma.




«”La Ladrona de Libros”, es una película y gran éxito reciente, la que es una Joya de la Cinematografía Mundial».

                        M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Termino esta historia para usted.».


La historia antes presentada es solamente una parte de lo que yo entiendo que es el presente documento. Así que, continuará …


«Our Father who is in heaven, respected be thy name. 
Thy will be done on earth as it is in heaven. 
And forgive our offenses, as we forgive who offend us. 
And don’t allow us to fall into error, and protect us from evil. 
For thine is the kingdom, and the power, and the glory, forever. Amen.
The Book of Mormon. 3 Nefi 13:9»



Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Tuesday, July 21, 2015

pdf: « 11 de Septiembre de 2001 - Parte 1, 2 y 3 - Edición 2.0 » Consíguelo ya.


Get the pdf!



The terrorist attacks on September 11, 2001, transformed George W. Bush into a wartime President.






Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Monday, July 20, 2015

El Líder que se Centra en el Cómo Ser - Frances Hesselbein.


Get the pdf!








Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Saturday, July 18, 2015

Dominio personal - M.C. Enrique Ruiz Díaz.






«Dominio personal.
Dominio puede sugerir la dominación de personas o cosas. Pero dominio también alude a un nivel muy especial de habilidad. Un maestro artesano domina la alfarería o el tejido, pero no “ejerce dominación” sobre estas actividades. La gente con alto nivel de dominio personal es capaz de alcanzar coherentemente los resultados que más le importan: aborda la vida como un artista abordaría una obra de arte. Lo consigue consagrándose a un aprendizaje incesante.

El dominio personal es la disciplina que permite aclarar y ahondar continuamente nuestra visión personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia y ver la realidad objetivamente. En cuanto tal, es una piedra angular de la organización inteligente, su cimiento espiritual. El afán y la capacidad de aprender de una organización no pueden ser mayores que las de sus miembros. Las raíces de esta disciplina se nutren de tradiciones espirituales de Oriente y Occidente, así como de tradiciones seculares.

Asombrosamente, sin embargo, pocas organizaciones alientan el crecimiento de sus integrantes. Esto genera un gran derroche de recursos. “Las personas ingresan en los negocios como individuos brillantes, cultos y entusiastas, rebosantes de energías y deseos de introducir cambios — dice Bill O'Brien, de Hanover Insurance—. Cuando llegan a los treinta años, algunos se concentran sólo en su propia promoción y los demás reservan su tiempo para hacer lo que les interesa en el fin de semana. Pierden el compromiso, el sentido de misión y el estímulo con que iniciaron su carrera. Aprovechamos muy poco de sus energías y casi nada de su espíritu. “

Muy pocos adultos se afanan por desarrollar rigurosamente su dominio personal. Cuando preguntamos a los adultos qué quieren de la vida, la mayoría habla primero de aquello que querrían quitarse de encima: “Ojalá mi suegra se mudara a otra parte”, “Ojalá se me fuera esta molestia de la espalda”. La disciplina del dominio personal, en cambio, comienza por aclarar las cosas que de veras nos interesan, para poner nuestra vida al servicio de nuestras mayores aspiraciones.

Aquí interesan ante todo las conexiones entre aprendizaje personal y aprendizaje organizacional, los compromisos recíprocos entre individuo y organización, el espíritu especial de una empresa constituida por gentes capaces de aprender».

Del capítulo 1: 
Del Libro:                «La Quinta Diciplina».
Autor:                       Peter Senge.


Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Wednesday, July 15, 2015

Histórico Arribo de la Computación Nítida para el Presente Siglo 21. - Visa y Pasaporte del Siglo 21. - pdf



get pdf!


Histórico Arribo de la Computación Nítida para el Presente Siglo 21.

Wednesday 15, July 2015.



1.     Hoy día, tremendo despilfarro mediático del Gobierno Federal.

Televisa, como siembre, va por todas. Hoy día tremendo esfuerzos mediáticos del gobierno federal. Entregar el poder a las televisoras, esa es la denuncia. ¿Qué problema con ello?. Por ejemplo, los recursos que requiere el sector salud, por ejemplo, para combatir la epidemia de los mexicanos con la obesidad y la diabetes. Eso, por citar un solo ejemplo.


2.     No denuncio, sino anunció que no se me está otorgando Telepatía para ensamblar documentos de Visa y Pasaporte del Siglo 21.

Soy absolutamente sincero, tanto ahora como antes cuando ya lo dije, respecto a que no se me está otorgando Telepatía para Ensamblar documentos que constituyen mi obra mayor: Visa y Pasaporte del Siglo 21. No tengo enojo con ello, pero sí, pero sí, considero Inteligente el aclarar esa no dotación.


3.     Mi referencia verídica en documentos anteriores respecto a Libro, que tuve en mi poder en finales del Siglo 20 respecto al Líder político y religioso del país Irán: Ayatollah Jomeini.

Como ya lo he dicho en documentos anteriores, yo tuve entre el periodo 1998 al año 2000, un libro dedicado íntegramente al líder político y religioso del país Iran, Ayatollah Jomeini. Desde aquel entonces la red telepática presentaba perspicacia, inteligencia, y buscaba colocar elementos de ebullición de clarividencia.


4.     La Red Telepática nace desde los albores de la humanidad misma, y se ocupó de la tarea de entregar Inteligencia a mi persona.

La Red telepática es de carácter paranormal, y su nacimiento es tan antiguo como los albores mismos de la raza humana de este planeta. Una esencia fundamental de dicha red es la facultad de la TELEPATÍA.


5.     La suma, o la conjunción de tanto la Red Telepática como de la obra Visa y Pasaporte del Siglo 21 constituyen Computación Nítida, sumamente valiosa para nuestro presente siglo.

La suma de acontecimientos tanto de carácter nacional como mundial, con la suma de los conocimientos referidos en Visa y Pasaporte del Siglo 21, descubre el velo de una COMPUTACIÓN NÍTIDA entregada a nuestro actual siglo.


6.     Inferencia – Acuerdo con el país Irán acontecida hoy día. Ante ello, sólo remito a la noticia que emite Voa News al respecto:

Noticia en Voa News:

«Historic Iran Nuclear Agreement Reached».

(“ …  Because of this deal, the international community will be able to verify that the Islamic Republic of Iran will not develop a nuclear weapon. …”).

Esto es un ejemplo de Computación Nítida que ya aparece en nuestro siglo actual. ¿Ahora comprende mi opinión del contexto histórico que juega Visa y Pasaporte del Siglo 21?.  

Autor: M.C. Enrique Ruiz Díaz.






Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Tuesday, July 14, 2015

Comportamiento Triunfador, por Robin Sharma.






Comportamiento Triunfador, por Robin Sharma.

«¿Crees que los retos a que te enfrentas son especiales? El aprender no acaba cuando apruebas el último examen. Debes seguir haciéndolo hasta que exhales el último suspiro. Cuida tu cuerpo lo mismo que cuidas tu mente. Los líderes clarividentes son personas que destacan por su gran rendimiento. Para ello necesitan vigor, energía y voluntad, lo que se logra estando en magníficas condiciones físicas. Debes hacer ejercicio periódicamente y comer bien si quieres triunfar. La semana tiene 168 horas.

Y no lo olvides, un estudio realizado sobre 17.000 antiguos alumnos de Harvard puso de manifiesto que una hora de ejercicios te añade otras tres horas de vida. ¿Qué? ¿No es una inversión muy rentable? Así que ¿a qué esperas? Los sabios sabían que la calidad de la comida de ingieres afecta a la calidad de tus ideas. Y en esta era de la información, todos sabemos que las buenas ideas son la base del éxito.

De modo que la comida que eliges reduce tu productividad y creatividad. Piensa en las consecuencias que este tipo de comida produce sobre tus resultados cuando lo consumes. Come más verdura y fruta. Bebe más agua. Reduce la cantidad de alimentos que ingieres ya que muchos de nosotros comemos mucho más de lo que necesitamos.
  
Tómate en serio tu salud.
Levantar temprano es una práctica común en la vida de todos los grandes personajes de la historia. Debes tener el valor suficiente para ganar la batalla de la cama y levantarte antes que los demás. Disfruta de la excepcional tranquilidad de las primeras horas del día y goza del esplendor de la mañana, antes de que la avalancha de los acontecimientos diarios reclame su atención. Los sabios creían que tal como empieces el día vivirás tu vida. Creían que los treinta minutos que siguen al momento en que te despiertas marca la tónica de todo el día, de modo que tenían
que ser especiales.

Es que vivimos como si tuviéramos todo el tiempo del mundo. Nos preocupan las fruslerías y nos centramos en lo insignificante. Nos pasamos la vida cavilando sobre los fracasos pasados, preocupándonos por los acontecimientos futuros, corriendo como si fuéramos a  probarnos un traje nuevo. Y luego, en nuestro lecho de muerte, nuestro corazón se llena de pena al pensar en todas las iniciativas que no seguimos, las relaciones y aventuras que no tuvimos, y en todos los amaneceres que nos perdimos

O tú controlas tu vida o esta te controlará a ti. Pero en cualquier caso la vida no espera a nadie. Deja de dedicar tanto tiempo a pensar en los éxitos ajenos y empieza a centrarte que todo minuto que dedicas a pensar en los triunfos ajenos es un minuto que te aleja de tus objetivos. Escala la montaña de la vida y mira cómo se ve esta desde la cumbre. Siempre verás cosas que otros no ven».

Del Resumen: «Las 8 Claves del Liderazgo • Robin Sharma».

  
Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

El Decálogo del Líder Innovador. - Investigador: M.C. Enrique Ruiz Díaz.






«El Decálogo del Líder Innovador.

A continuación recogemos las recomendaciones para que aquellos que tienen responsabilidades directivas puedan crear las condiciones para hacer de su empresa una empresa innovadora.

1.      Observe siempre todo lo que envuelve a la empresa, estando atento a todos los cambios que se producen en el entorno y que afectan a sus clientes, a sus proveedores, a los empleados o a cualquiera de los aspectos que puedan incidir en la marcha de la empresa.

2.      No dé nada por supuesto en la realidad de la organización. Ponga todo en duda. No vale hacer las cosas bien, hay que hacerlas mejor que la competencia, la mejora continua es la única vía para mantenerse en el mercado.

3.      Transmita claramente a todas las personas de la organización cuáles son los objetivos de la empresa. Defina cuál es la visión de la empresa y piense sobre qué valores se sustenta. Haga que las personas que trabajan en la empresa se sienten partícipes de las decisiones sobre el futuro.

4.      Valore y reconozca a los profesionales con talento en la organización. Prime el talento y la identificación con la visión y los valores de la compañía a la hora de incorporar personas a su empresa.

5.      Premie las aportaciones de las personas a la innovación en la empresa. Reconozca los aciertos y logros de su personal y hágales partícipes de los suyos propios. Colectivice el éxito, haga que los logros de la compañía se sientan como logros de todos y cada uno de los miembros de la misma.

6.      No penalice el fracaso que haya sido el resultado de un trabajo, un esfuerzo y la persecución de los fines colectivos. Por el contrario, otorgue valor a las personas que lo han intentado en nombre de la organización y aprenda de esa situación para evitar errores en el futuro.

7.      Haga de la innovación un proyecto de toda la organización. Cree equipos mixtos, en los que intervengan personas de distintas unidades y departamentos.

8.      Favorezca la comunicación en la empresa. Hable con todas las personas de la organización, sin importar las funciones o puestos que estas tengan. Organice reuniones que faciliten el intercambio de información entre los miembros de la organización.

9.      Tome las decisiones de forma compartida. Consulte a su equipo previamente a la toma de decisiones con el fin de conocer cuál es la visión que estos tienen sobre un determinado asunto.

10. Persiga su sueño y compártalo con su equipo, esa y no otra, es la única vía para la innovación».


Del capítulo 11:     «Liderar la Innovación, Gestionar el Cambio».
Del Libro:                «Innovar en la Era del Conocimiento - Claves para Construir una Organización Innovadora».
Autor:                       Juan Vicente García Manjón.



Presenta: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.