Saturday, March 28, 2015

Emprender el Camino del Auto-Conocimiento – Liderazgo.






«El secreto del gran liderazgo reside en estar en contacto con el alma. Todos somos capaces de seguir el camino que une el cuerpo, la mente, el corazón y el alma. Al hacer la conexión del alma, el verdadero propósito de tu vida se convertirá en la base de todo lo que haces. Los líderes existen para dar parte de sí mismos, y sólo puedes dar aquello que posees. El alma —es decir, la esencia de tu ser verdadero— es el lugar en que encontrarás revelación, creatividad, imaginación e inteligencia profunda. Cuando sabes qué sucede en lo más íntimo de tu ser, aquello que tienes para dar se vuelve infinito.
..
Formularás el propósito de tu vida en una sola oración, y una vez que estés seguro de que esta afirmación expresa tu misión verdadera y profundamente, la refinarás hasta llegar a una sola palabra.
La afirmación que representa tu misión fundirá dos componentes que desarrollaremos en este capítulo: un “perfil del alma” que refleje tus valores y una “visión personal” que refleje tus intenciones más profundas».
Autor: Deepak Chopra.



Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Thursday, March 26, 2015

Ya es Ley en el País México: Circo sin Animales a nivel Nacional - Partido Verde Ecologista - !Excelente!.









Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

¿Cual cree que es la VARIABLE que con todos los medios intentó ocultarse, disminuirse, en el 'JUICIO' de mi caso de indagatoria?. Esa Variable es la Comunicación Mediante 'TELEPATÍA'.









'Lienzo Especial': Una imagen reveladora.


Como ya lo dice el título de esta presenta aportación, tenemos que existe algo así como un 'Juicio de Indagatoría' en el cual se me quiso como excumulgar en virtud de supuestos hechos incorrectos.

Bien, ahora no me es posible extender el conocimiento sobre el punto inmediato anterior referido de supuestos hechos incorrectos. Pero, el detalle importante es que a todas luces, a todas luces, él o los indagadores intentaron pasar por alto, intentaron minimizar, intentaron diluir, intentaron quitar peso a una variable estrictamente cierta que es (literal): LA COMUNICACIÓN TELEPÁTICA.

Obvio, de la realidad absoluta del hecho de la comunicación mediante telepatía se derivan hechos, entornos, variables circundantes y demás que de ninguna manera son cosa insignificante como se quiere hacer creer.

Atentamente:


M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Tuesday, March 24, 2015

El Gran Pueblo de la Gran Rusia son Gente Caucásica, comparten la Sangre del gran Continente Europeo, en consecuencia no es admisible la carencia de Puentes de Conocimiento con su importante Civilización.


caucásico, caucásica
adjetivo
1.
[raza] Que comprende a las personas originarias de Europa que tienen determinados rasgos físicos, entre los que destaca el color blanco de su piel.
"la raza caucásica comprende los principales pueblos de Europa, norte de África y sudoeste de Asia"
sinónimos:   blanco
2.
adjetivo/nombre masculino y femenino
[persona] Que pertenece a esta raza.
sinónimos:   blanco

A continuación, demostración en fotografía que ellos comparten mucho de la raza europea, que comparten mucho de afinidad que está en espera de progresar en comunicación y demás temas acordes.

La gente Rusa son nuestra gente, ¡¿Qué espera la comunicación?!, y en consecuencia el mejor desarrollo de la civilización global.























Russian President Vladimir Putin.



Visite: 
https://sites.google.com/site/mcenriqueruizdiaz/



M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Sunday, March 22, 2015

La Mente Errante, al Servicio de la Mente Efectiva. - Liderazgo.





«[La Mente errante]  …Y esta situación nos lleva de nuevo a los lugares hacia los que la mente suele, en tales casos, encaminarse, que son nuestras preocupaciones y asuntos personales sin resolver o las cuestiones que estamos tratando de desentrañar. Por eso, por más que la mente errante influya en el foco de atención inmediato de la tarea que estemos llevando a cabo, no deja de hallarse también al servicio de la solución de problemas que afectan a nuestra vida.

Una mente a la deriva libera muchos jugos creativos. Cuando nuestra mente divaga mejora nuestra capacidad en cuestiones que dependen del destello de la intuición, desde ingeniosos juegos de palabras hasta invenciones y pensamientos originales. De hecho, las personas muy diestras en tareas mentales que exigen control cognitivo y poseedoras de una boyante memoria operativa, que les permite resolver complejos problemas matemáticos, pueden tener problemas, si no saben desconectar de su atención concentrada, con las intuiciones creativas.

Entre las funciones positivas de la mente errante se hallan, además de proporcionar un refrescante descanso a los circuitos destinados a una concentración más intensa, la generación de escenarios futuros, la reflexión sobre uno mismo, la navegación a través de las complejidades del mundo social, la incubación de ideas creativas, la flexibilidad de la concentración, la ponderación de lo que estamos aprendiendo, la organización de nuestros recuerdos o la simple reflexión sobre nuestra vida».

Daniel Goleman 


Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Busque el Camino hacia el Propio Interior, y Concentre sus Energías. - Liderazgo.






«El mundo está plagado de divisiones cada vez mayores: en los países, en los grupos políticos, en las familias y hasta en los individuos. Nos hallamos todos en un estado de total distracción y dispersión, apenas capaces de mantener la mente orientada en una dirección determinada sin que nos distraigan y tironeen otras cien. El nivel de conflicto del mundo moderno es más alto que nunca y lo hemos internalizado en nuestra propia vida.

La solución radica en retirarnos hacia nuestro interior, hacia el pasado, hacia formas más concentradas de pensar y de actuar. Como escribiera Schopenhauer: "El intelecto es una magnitud de intensidad, no una magnitud de extensión". Napoleón conocía el valor de concentrar sus fuerzas en el punto más débil del enemigo, ése fue el secreto de su éxito en el campo de batalla. Pero también su fuerza de voluntad y su mente estaban modeladas de acuerdo con ese concepto. La perseverancia y la firmeza de propósito, la total concentración en un objetivo y la utilización de esas cualidades contra quienes están menos focalizados y en un mayor estado de distracción constituyen una flecha que siempre dará en el blanco y logrará someter al enemigo».
Autor: Robert Greene

 


Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Saturday, March 21, 2015

Copie y Aprenda sin que le Cueste - Liderazgo.






«[5] Copie y Aprenda sin que le Cueste.
Si usted visita un museo famoso de arte pictórico seguramente verá a una cantidad de aspirantes a artistas sentados con sus caballetes y lienzos enfrente de pinturas sobresalientes. El museo les ofrece permiso porque esta es la mejor forma de desarrollar sus habilidades. El copiar a los grandes maestros da  la oportunidad de aprender las técnicas que se usaron para producir tales obras.

La pregunta es: ¿No sería maravilloso tener en vivo y al lado a los maestros para guiarnos en el aprendizaje? Todos conocemos a personas que son muy hábiles en lo que hacen. Las personas con éxito saben que para ser un individuo de talento especial, simplemente hay que empezar por comportarse como tal. Y el verdadero reto es encontrar la mejor gente a quien imitar.

En todas las organizaciones existen personas formidables: Vendedores altamente productivos, ejecutivos con un alto sentido de sus responsabilidades, empleados con una sensibilidad única para tratar a la clientela, ingenieros expertos en resolver problemas, etc. Y aún cuando la organización no los reconozca formalmente muchos saben que ahí están.

Si usted desea ser mejor en alguna de esas particularidades, entonces debe saber que lo puede hacer sin mayor problema, y además puede empezar a aprender casi de inmediato.  Obsérvelos, hágales preguntas y pida que compartan sus puntos de vista y perspectivas.

Estoy de acuerdo en que no siempre es fácil encontrar a los mejores.

Un secreto: Pregunte a varias personas en la organización a quiénes consideran los más talentosos en diversos campos. Vaya con su jefe inmediato superior y haga la misma pregunta. Luego identifique a aquellos que aparecen en ambas listas. Estos son los candidatos que debe seleccionar para su objetivo.

Nota: Es importante mencionar que uno debe decidir aquellos aspectos que vale la pena imitar, tomando en cuenta que nadie es perfecto.

Not Just For CEO’s, John Zenger».
Autor: Rubén Reynaga


Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Friday, March 20, 2015

Diseño y construcción de un Portal Empresarial Utilizando la Tecnología de Portlets. - THESIS - en pdf.


get the pdf!



acceso directo a la tesis:






M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

El Secreto del Éxito '100 and 5 Stars' - pdf


Get the pdf!






M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Thursday, March 19, 2015

El Poder de los Líderes Discretos - Liderazgo.




«…

La mayor parte de lo que hacen los líderes discretos pasa desapercibido, no es advertido y muchas veces queda sin recompensa. Los líderes discretos dedican buena parte de su tiempo a cosas pequeñas, pero se esfuerzan mucho por hacerlas bien.

En ocasiones, los pequeños esfuerzos son bolas de nieve que van descendiendo por la montaña y cobrando fuerza. A veces, en situaciones de equilibrio delicado, inclinan las cosas en la dirección adecuada. A menudo, actos llamativamente pequeños influyen en otras personas meses o incluso años más tarde, asentándose en su experiencia y configurando su desarrollo. Además, cuando los actos pequeños no tienen gran trascendencia, su importancia deriva simplemente de que son lo que hay que hacer.

Bruce Barton, un destacado directivo que fundó una importante agencia de publicidad, prestó servicios en el Congreso y elaboró numerosos escritos sobre religión, afirmaba: “A veces, cuando me planteo las importantes consecuencias que se derivan de las cosas pequeñas –una palabra oportuna, una palmada en la espalda o dejar una moneda para pagar el periódico en el dispensador–, siento la tentación de pensar que no existen cosas pequeñas”.

Sin embargo, ¿qué representan esos pequeños y cotidianos esfuerzos poco llamativos? La respuesta es que lo son prácticamente todo. La gran mayoría de los difíciles e importantes problemas humanos –tanto dentro como fuera de las organizaciones– no se resuelven mediante un golpe de timón rápido y determinante de una persona de la parte superior de la jerarquía. Por lo general, lo importante suelen ser los esfuerzos cautos, concienzudos y prácticos de las personas que trabajan alejadas del centro de atención. Resumiendo, el liderazgo discreto es lo que mueve y transforma el mundo».

 Autor: Joseph L. Badaracco

Editorial: Harvard Deusto Business Review
Fragmento del artículo: «Una lección para los tiempos actuales: APRENDER de los líderes discretos».



Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.


Una Arquitectura de Integración de Información Basada en Portlets para un Portal Empresarial - ARTICLE - pdf.



Get the pdf!




Diploma de mi Ponencia en el Instituto Politécnico Nacional, México, D.F. Año 2007.






Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.



Kaliman - El Hombre Increíble - También comento que existen Intersecciones muy importantes entre los Conocimientos de Kaliman y los conocimientos revelados en mi obra ''Visa & Passport of the 21st Century .






Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.

Wednesday, March 18, 2015

Transmitir Significado, una Importante Función del Liderazgo. - M.C. Enrique Ruiz Díaz.






«La mayor parte de la literatura sobre gestión describe a un líder estratégico como un planificador, un formulador de decisiones y un ejecutor de estructuras y procesos: una imagen más propia de un directivo que de un líder. Un papel estratégico clave que ha recibido una atención relativamente escasa es la gestión del significado. Su importancia se debe al impacto estratégico que los directivos pueden ejercer sobre el significado que los miembros de su organización atribuyen a los diversos eventos y circunstancias, así como a su propio papel en el seno de la organización.
[Se presenta un ejemplo] En primer lugar está el caso de la empresa X, una importante empresa multinacional especializada en tecnología electrónica y de automatización con sede en Suiza. Su crecimiento fue espectacular en los años noventa, pero sus resultados empezaron a resentirse a principios de la siguiente década. Un nuevo consejero delegado asumió el control en la segunda mitad de 2002, cuando la empresa estaba a punto de quebrar.

A lo largo de los siguientes dos años, el consejero delegado enviaba todas las semanas correos electrónicos a los empleados de todo el mundo. Utilizaba estos mensajes para gestionar el significado de la empresa y guiarlos a través de la crisis. Los correos electrónicos se centraban en explicar la amenaza a la que se enfrentaba la empresa (gestionando el significado del entorno), las metas a corto plazo y la visión a largo plazo que él tenía para superar tales amenazas (gestionando el significado de las metas), los pasos prácticos que era necesario adoptar (gestionando el significado de los medios) y el desempeño continuado de la empresa (gestionando el significado del desempeño). En concreto, presentó una imagen desoladora pero explícita de la realidad e hizo especial hincapié en la supervivencia de la empresa como la única visión de futuro. No presentó una visión resplandeciente con el fin de motivar a los empleados. Todos sus mensajes iniciales se centraron en la reducción de costes y en restablecer su actividad central. Sólo cuando los resultados empezaron a mejorar comenzó a proporcionar imágenes de un futuro más brillante.
…».
Autores: Boas Shamir y Robert Hooijberg.
Del artículo: «El liderazgo estratégico como gestión del significado».
Editorial: Harvard Deusto Business Review.


Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

The First Book of English Readings of M.C. Enrique Ruiz Díaz - pdf - Obténlo ya.


The First Book of English Readings of M

More presentations from e



«The First Book of English Readings of M.C. Enrique Ruiz Díaz».
Access One
Access Two
at Scribd.com
at Slideshare.net
 https://sites.google.com/site/mcenriqueruizdiaz/

Presentó y Escribió: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Tuesday, March 17, 2015

Auto-responsabilidad - Líderes lideran el avance.





«...
Algunas veces, incluso lideran el avance. Considere el caso de una ejecutiva en una gran empresa manufacturera. Durante cinco años, al igual que sus compañeros, había usado cierto programa de software. El programa condicionaba su forma de recopilar datos y de pensar en la estrategia de negocios. Un día, los altos ejecutivos anunciaron la instalación de un nuevo software que cambiaría radicalmente la forma de recoger y analizar la información. Muchos empleados se quejaron amargamente sobre lo perjudicial del cambio, pero ella siguió meditando sobre los motivos de la innovación hasta convencerse de su potencial para mejorar el desempeño. Acudió con interés a las sesiones de capacitación (algunos de sus compañeros se negaron a ir) y finalmente fue ascendida para hacerse cargo de varias divisiones, en parte porque utilizó eficazmente la nueva tecnología».

por Daniel Goleman.
  

Presentó y Escribió: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Acerca de la Filosofía del Éxito, de la Psicología Positiva, del Pesimismo y del Triunfo.





Altura, Conocimiento.


"...
La quinta luna 
daba tanto miedo 
era la cabeza de una dama 
que sintiendo la muerte cercana 
al billar jugaba. 
Era grande y elegante, 
no era joven, no era vieja 
tal vez enferma 
seguramente estaba enferma 
porque sangraba un poco por la oreja. 

..."

Fragmento de la Canción de Emmanuel 'La Última Luna', del año 1987.



«Un hombre vivía al lado de una calle en la que vendía perritos calientes. Se ocupaba de la propaganda del negocio y colocaba carteles por la calle;  ofrecía su producto en voz alta y los transeúntes compraban. Las ventas fueron aumentando y compraba cada vez mejor pan y mejores salchichas. Tuvo que comprar también un fogón mayor para poder atender un creciente número  de clientes. El negocio prosperaba... Sus perritos calientes eran los mejores de todo el barrio.

Triunfador, consiguió pagar una buena escuela para su hijo. El niño creció y fue a estudiar economía en una de las mejores universidades del país. Finalmente, ya formado, volvió a casa, notó que el padre continuaba con la vida de siempre y decidió tener una conversación seria con él: “Padre, ¿usted no oye la radio? ¿No ve la televisión ni lee los periódicos? Hay una gran crisis en el mundo. La situación de nuestro país es crítica. Todo está muy mal. El país va a quebrar”.

Después de oír las consideraciones de su hijo, doctor, el padre pensó: “Si mi hijo, que estudió economía, lee los periódicos y ve la televisión, cree esto, seguro que tiene razón”.

Con miedo a la crisis, el padre buscó un proveedor de pan más barato (y, claro, peor) y comenzó a comprar salchichas más baratas (que eran, también, peores). Para economizar, dejó de colocar carteles de propaganda en la calle.

Desanimado por las noticias de la crisis, ya ni siquiera ofrecía su producto en voz alta. Tomadas todas estas “providencias”, las ventas comenzaron a caer y fueron disminuyendo hasta niveles insoportables para el negocio del viejo, que antes generaba recursos incluso para pagar los estudios de economía del hijo y que, al final, quebró.

El padre, triste, entonces habló con el hijo: “Estabas en lo cierto, hijo mío. Estamos en medio de una gran crisis”. Y comentaba con los amigos, orgulloso: “Bendita la hora en la que animé a mi hijo a que estudiara economía. Así me pudo avisar de la crisis...”.

¿Se acuerdan de esta historia? ¿Conocen a alguien que pueda estar en peligro de que le pase algo parecido? “¿Es real la realidad?”, se preguntaba ya hace muchos años Paul Watzlawick. ¿Cómo sabemos lo que creemos saber? Cada cierto tiempo aparecen noticias nada agradables sobre la denominada “crisis financiera” y, en su supuesta machacona realidad, nos van sumiendo en un estado de ánimo cercano a la depresión. Y cada día peor... Y parece que son los prolegómenos de los momentos peores que acontecerán en el futuro próximo. Y las quiebras aumentan y, lo que es peor, sus consecuentes despidos...

¿Hasta qué punto nosotros mismos somos víctimas de “profecías que se autocumplen”?, se pregunta Paul Watzlawick. ¡Menos mal que, en el fin de año, todos nos desearemos “¡Feliz Año Nuevo!” ».

Autor: José María Gasalla.
  
Bien, ahora ponga atención a una definición para la «Psicología Positiva», esta dice que:

Seligman y Csikszentimihalyi. Catalizar el cambio sobre la idea de potenciar las experiencias positivas.

Ahora, en la opinión de mi persona, M.C. Enrique Ruiz Díaz, declaro que yo veo un enfoque con importante intersección entre la citada Psicología Positiva y la extensa (afortunadamente) Psicología o Filosofía de la Superación Personal.

Debo decir que a través de comunicación telepática se me aclaró que la Psicología Positiva (como ciencia que es) busca también conocer la identidad cultura de la persona, sus engranajes culturales autóctonos que le perteneces, porque de ese conocimiento el psicólogo descubre los catalizadores para desatar el potencial de la persona. Mientras que la psicología del éxito puede restringirse (a efectos de esta aclaración) a una aportación teórica importante, pero que no cuida de enlaces culturales propios de la persona. En este caso, por citar un ejemplo, la psicología del éxito de «los Siete hábitos de las personas efectivas», de Stephen R. Covey, misma que transmite una teoría importante pero no le compete ver que despierta la cultura propia de cada persona a esa persona.

Sea como fuere tengamos conciencia de la intersección de enfoque entre psicología positiva y filosofía del éxito para anotar que la mente de muchas personas enferma por tomar mucha nota de las cosas negativas. Así que cuando uno lee metódicamente la sicología o filosofía del éxito, uno aprende a tomar mejores observaciones del mundo, y en consecuencia la mente se encamina hacia la salud mental y el triunfo.
  

Presentó y Escribió: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Estimado Visitante: 'http://100and5stars.blogspot.mx/' toma el lugar de 'schizophrenie100.blogspot.mx' Gracias.






Estimado visitante:

Le comunico que el presento Blog:


http://100and5stars.blogspot.mx/


toma el lugar de:


http://schizophrenie100.blogspot.mx/


Le presento el enlace a continuación, para conectarlo a : 'Schizophrenie100'







M.C. Enrique Ruiz Díaz.