Sunday, March 22, 2015

La Mente Errante, al Servicio de la Mente Efectiva. - Liderazgo.





«[La Mente errante]  …Y esta situación nos lleva de nuevo a los lugares hacia los que la mente suele, en tales casos, encaminarse, que son nuestras preocupaciones y asuntos personales sin resolver o las cuestiones que estamos tratando de desentrañar. Por eso, por más que la mente errante influya en el foco de atención inmediato de la tarea que estemos llevando a cabo, no deja de hallarse también al servicio de la solución de problemas que afectan a nuestra vida.

Una mente a la deriva libera muchos jugos creativos. Cuando nuestra mente divaga mejora nuestra capacidad en cuestiones que dependen del destello de la intuición, desde ingeniosos juegos de palabras hasta invenciones y pensamientos originales. De hecho, las personas muy diestras en tareas mentales que exigen control cognitivo y poseedoras de una boyante memoria operativa, que les permite resolver complejos problemas matemáticos, pueden tener problemas, si no saben desconectar de su atención concentrada, con las intuiciones creativas.

Entre las funciones positivas de la mente errante se hallan, además de proporcionar un refrescante descanso a los circuitos destinados a una concentración más intensa, la generación de escenarios futuros, la reflexión sobre uno mismo, la navegación a través de las complejidades del mundo social, la incubación de ideas creativas, la flexibilidad de la concentración, la ponderación de lo que estamos aprendiendo, la organización de nuestros recuerdos o la simple reflexión sobre nuestra vida».

Daniel Goleman 


Presentó: M.C. Enrique Ruiz Díaz.
Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

No comments:

Post a Comment