Wednesday, September 30, 2015

Yo Debiera Tener un: «Antiguo Juguete Visor 3d De Discos» - Bien, este Mensaje está Creado Amparado bajo la Clave «Schizophrenie 100».




M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Tuesday, September 29, 2015

The First Book of English Readings of M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Get the pdf!



One important key to success is self-confidence. An important key to self-confidence is preparation.
Arthur Ashe


I'm a big believer in the fact that life is about preparation, preparation, preparation.

Johnnie Cochran



«The First Book of English Readings of M.C. Enrique Ruiz Díaz».




M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Saturday, September 26, 2015

Exclusivamente con Chicas Playboy.




M.C. Enrique Ruiz Díaz.

«Neuronas Espejo, y el Poder de Leer - M.C. Enrique Ruiz Díaz» - !Lanzamiento Mundial, Obténlo ya!


Get the pdf!


Barack Obama is the 44th President of the United States.




M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Friday, September 25, 2015

«Históricamente, Occidente Extirparía al Parasicólogo para con ello dar Paso al Otorgamiento de un Empleo». - Visa y Pasaporte del Siglo 21.




Obama.

«Primera metáfora
Me encuentro sentado y cerca de mi está una mesa, un poco más lejanos se encuentra un grupo de personas que también están sentadas; entonces una de ellas se para y se dirige hacia la mesa con un pastel entre manos; pero al acercarse descubro que dicho pastel viene con una rata muerta en medio; este sujeto deposita su carga en la mesa y regresa a su lugar; en los próximos instantes yo me siento desconcertado ante esta situación, observo hacia la mesa y para mi sorpresa observo como dicha aberración se levanta sobre el aire y luego sale disparado como un proyectil para estrellarse contra el sujeto que antes lo había traído».

Es absolutamente verídico que esa primer metáfora la escribí en fecha Febrero de 2006 (advierta el contexto histórico). Ello, dentro de mi obra, en aquel entonces titulada «Testimonio ante la IJSUD», y posteriormente renombrado como «Visa y Pasaporte del Siglo 21».

Tesis Histórica de Occidente Respecto a su Consideración hacia la Red Telepática.

Febrero de 2006. Bien, a través de severas aclaraciones del día de hoy, 25-09-2015, con agentes de la Red Telepática, de mi persona hacia ellos y viceversa. Ante lo que se llegó a un punto culminante en el cual yo expuse un gran descubrimiento, éste:

«Históricamente, Occidente Extirparía al Parasicólogo para con ello dar Paso al Otorgamiento de un Empleo».

Bien, acontecen varios ítems ante ese gran descubrimiento. Así que dado el ingreso del individuo a la Red Telepática queda descubierto en un determinado grado, el alcance de Poderes de la Parasicología para el individuo ingresado. Poderes tales como Telepatía, Clarividencia entre otros. Pero acontece que en este contexto histórico Occidente creía (¿sigue creyendo?) que el abuso de un uso de la red telepática contra el individuo garantizaba el empleo para dicho individuo, pero con el “pequeño detalle” de la destrucción absoluta de los poderes de Parasicología que la Red Telepática efectuaría de dicho individuo.

En este contexto, Universidades Patito (del estado de Veracruz), y Universidades tan importantes como la UNPA usarían la red telepática con una IRA increíble contra el sujeto (extirpando cualquier poder de la parasicología del individuo) supuestamente porque en ese proceso se garantizaba el EMPLEO.


Expone Denuncia y Conocimiento: 

M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Wednesday, September 23, 2015

“An empty stomach is not a good political adviser.” ― Albert Einstein



Marginación, pobreza.


“Poverty is the worst form of violence.” 
― Mahatma Gandhi

Know the Project: Books of English, from English 1 to 5, for all the CBTIS of the United Mexican States.




The Students can do the organization as they like it; but absolutely, the Responses are written by hand, and the Works are Presented by Groups with a Maximum of 5 persons.


«I formulated a project for the CBTIS (Technological Industrial and of Services Center of Bachelor Degree) 107 of Tuxtepec, Oax., México consisting in giving to the Library of this Institution with five volumes of English language, of my authorship. A book for each semester, from the first English book to fifth English book (according to the plan of studies in this regard of the CBTIS). At no cost to the Institution, because this is a donation (in the staff, I solve my expenses of the project with income of my employment as a professor that I would be in this CBTIS).

One of the major advantages of this project is to solve the need of the student of spending in books of English language because the books will be at your complete disposal into the student community in the Library of the institution.

Afterward, in an immediate subsequent phase of this project is that among the student community of this CBTIS and all the CBTIS of the United Mexican States will have these 5 volumes of English language by means of a page of Google; read it, neither cost nor restriction to obtain them.

Well, as a last note, I must say that these books will have the format of 'workbook'.  This, as an intelligent work with foundations and then their respective exercises to resolve, into a concurrent process».    


"Leadership is not about titles, positions, or flow charts. It is about one life influencing another." 
John C. Maxwell


M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Monday, September 21, 2015

Las 10 Tesis sobre la Persona - Viktor E. Frankl


Get the pdf






M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

La Lucha por lograr la Calidad, por Carlos Ramírez Cardona.


Get the pdf!





M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Sunday, September 20, 2015

Es Inocente, es Inocente el Sabio-Mago Acusado (y Destruído) en una Determinada Película de la Llamada ‘Expedientes X’.



Knowledge, justice.


Como usted seguramente conoce, en los noventa existió una serie sumamente exitosa del género de ciencia-ficción, paranormal y acción denominada EXPEDIENTES X.

De allí, tengo entendido que también produjeron algunas películas. Una de esas películas presenta el argumento central que se buscaría a un gran sabio, un sabio conocedor de profundos secretos.

Bien, como algo característico de dicha serie, la historia transcurre en busca de dicho supremo sabio, y en ello, “para variar” transcurre mucha esquizofrenia.

Pero regresemos al argumento base, entonces al final dentro de cuevas de carácter milenario se descubre a dicho personaje de supremos conocimientos. Entonces, de alguna forma de argumentación, que ahora no está a mi alcance desglosar, la película vende el argumento que el sabio era como corrupto, y un helicóptero militar lo destruye, disparando un misil hacia la cueva milenaria donde el está.

Así que, según la película se hace justicia en virtud de la supuesta corrupción de ese gran personaje.

Pero dado los alcances perversos de la Red Telepática (no que la red telepática sea perversa): ¿no es razonable dudar de un entorno de autoridades pervertidas que llevaran a una confusión?

Bien, básicamente esta historia la construyo atrayendo mi capacidad de escritor, y en esencia ahora no atraígo una dimensión adicional.

Autor: M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Saturday, September 19, 2015

!Noticia! - El Documento 143 de la Colección ERD-VOA (además de ser importante y trascendente como todos) será imposible perdérselo.




Está muy próximo el documento 143 de la Colección ERD-VOA, y como todos los documentos de la colección claro que también es importante y trascendente, pero además, usted dirá no es posible que deje de leerlo y escuchar su mp3.

!¿Cuál podría ser ese documento?! Atínele!

!Una sumamente agradable e inolvidable sorpresa!

Espérelo.

M.C. Enrique Ruiz Díaz.

HISTÓRICO: Le presento el Proverbio que Occidente, Históricamente Hablando, Intentó Ocultar. - M.C. Enrique Ruiz Díaz.




Exclusivamente con Chicas Playboy.





Cuando el Proverbio referido muestra su poder.





Una Parasicología que revela su existencia real, que se revela con poder, ello de acuerdo a los conocimientos ampliamente revelados ya.


Ahora, el conocimiento objeto principal de esta aportación, mismo que en un HECHO INCREÍBLE, Occidente intentó ocultar o minimizar:

Antes del platillo principal, me permito revelarle que en este mensaje me permití escribir con la filosofía:

Schizophrenie 100

Gracias, y aquí esta:


«The Knowledge is the most sacred of the sacred, the God of gods, and  imposes respect even to the crowned head: the man who lacks of this one is barely more than an animal. Thieves can steal our furniture and decorations in our house, but the knowledge, the greatest treasure, this one is beyond the robbery».

«El conocimiento es lo más sagrado de lo sagrado, el dios de dioses, e impone respeto aun a las testas coronadas: el hombre que carece de él no es más que un animal. Los ladrones pueden robarnos los muebles y los adornos de nuestra casa, pero el conocimiento, el tesoro más grande, está más allá de todo robo».


M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Thursday, September 17, 2015

“Nokia ha Insistido en Fabricar Todo Bajo su Techo”, - Derivaciones Importantes de esta Sentencia de Nokia.




“Mientras Motorola y otros fabricantes parecen haber encontrado en el outsourcing la panacea para recortar costes, Nokia ha insistido en fabricar todo bajo su techo. En Nokia tienen claro que fabricar sus propios aparatos es la mejor forma de estar por encima de los rivales y responder de forma inmediata a las necesidades de los consumidores”.

Del Leader Summaries: “Los 7 hábitos autodestructivos de las grandes empresas”, del autor: Jagdish N. Sheth.

Ahora, realcemos esta afirmación:

            “Nokia ha insistido en fabricar todo bajo su techo”.

Por supuesto que usted puede comprender lo importante a nivel mundial que es Nokia.

Ahora, le insisto en mi proyecto de idioma inglés, que dice:

“Know the Project: Books of English, from English 1 to 5, for all the CBTIS of the United Mexican States.”


Bien, ahora no dispongo de tiempo para extenderme sobre los principios aquí delineados, por lo que ahora sólo me permito recalcar que desafortunadamente muchos sólo verán como una dimensión de inconformidad, de reclamo, de lucha y demás, pero yo veo Grandes Principios de Desarrollo en la Sentencia de Nokia, y en mi traslado hacia el proyecto de idioma Inglés, citado. Así que, por una parte la importancia de la propia propuesta, e insertado, el enriquecimiento en argumentación que requiere desarrollarse respeto a la sentencia de Nokia.


M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Wednesday, September 16, 2015

Sobre el LIDERAZGO, por Luis Bravo Villarán






M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Monday, September 14, 2015

Alentando el Dominio Personal en una Organización.


Get the pdf!






M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Sunday, September 13, 2015

Características de la Persona Emprendedora.


Get the pdf!





M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Thursday, September 10, 2015

Gestión Científica versus Gestión Artística.




Existen dos tendencias contrapuestas en la forma de gestionar la empresa: una primera que aboga por la gestión entendida como una ciencia, basadas en la utilización de herramientas tecnológicas y estadísticas, y otra en la que la capacidad de competir de la empresa recae enteramente en la capacidad de improvisación y artística de la empresa.

Gestión científica.

Las empresas son cada vez más grandes y complejas y requieren de nuevas herramientas para su gestión. Este tipo de herramientas que incorporan mejoras tecnológicas y de control estadístico son las únicas capaces de asegurar que la gestión de grandes empresas transnacionales sea factible y viable.

Por las condiciones del entorno, que obliga a considerar un mayor número de  variables, la toma de decisiones en las organizaciones basada en el instinto ya no resulta apropiada y cada vez es más necesaria la utilización de técnicas y software que incorporen algoritmos. Sin embargo, la sistematización de todos los procesos no da pie a la exploración, y se concentra en la explotación de los resultados existentes.

Gestión artística.

Esta concepción deja a merced de la improvisación y de la creatividad de los trabajadores de la empresa el destino de la empresa. Al contrario que en el caso anterior, esta visión de la empresa se caracteriza por la exploración continua, es un hervidero de ideas altamente creativas y potencialmente valiosas, pero la falta de una estrategia para su explotación le impide obtener recursos, lo que inexorablemente desemboca en el fin del negocio.

Ambas formas de gestión no solamente son completamente opuestas sino que asimismo muestran formas extremas de entender la gestión empresarial que, sin embargo, llegan a darse en el entorno empresarial. La conclusión, por tanto, es que una gestión eficiente, además de estar adaptada a las necesidades de cada caso, resulta de la búsqueda de un equilibrio entre ambas concepciones.

Se necesita de una cierta cantidad de exploración para ser creativos (caos creativo), pero esta cantidad de ninguna manera puede constituir el principal activo de la organización. La generación de demasiada incertidumbre disuade a los miembros de una organización a la hora de realizar un esfuerzo, y es necesario que se definan una dirección y unas metas a la vez que se requiere de una cierta estructura que ofrezca la suficiente libertad para que el trabajador actúe de manera creativa en el desempeño de su actividad.

Del libro:       «Manual de la Creatividad Empresarial»
Autores:        (No se especifíca).
Editorial:       Crea Business Idea

M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Wednesday, September 9, 2015

Felicidad, productividad y descanso: los beneficios de dejar el azúcar durante dos semanas.






El mundo parece haberle declarado la guerra al azúcar. Los refrescos, la bollería, las salsas o los helados han ocupado el lugar del tabaco y ahora son considerados como el nuevo demonio para la salud. Pero… ¿Es para tanto? ¿Realmente el azúcar refinado hace tanto daño a la salud como dicen? Existen multitud de estudios que advierten del peligro de la ingesta excesiva de esta sustancia. Pero por si el lado científico no fuera suficiente, también abundan los relatos de personas que han dejado de consumirlo y han experimentado una gran mejora en su vida.

Como el del periodista y escritor Michael Grothaus, que acaba de publicar en la web Fast Company  su experiencia al renunciar al azúcar, y que se ha convertido en un fenómeno viral.

Grothaus empieza explicando que siempre ha sido una persona con tendencia a engordar. “Incluso me obligué a escribir un artículo sobre dietas para poder adelgazar 36 kilos”. Una vez pasado este trance con éxito, confiesa que dejó de preocuparse por la comida. Consumía brownies, pasta, cereales y carne, todo con moderación: “pensaba que con tomar menos de 2.000 calorías al día me iba a mantener en mi peso”.

Pero una amiga suya dietista le advirtió que aunque consumía una cifra adecuada de calorías, se estaba pasando con las denominadas calorías vacías, las provenientes sobre todo de productos que contenían azúcar refinado. Como relata Michael, “me advirtió que casi todos los alimentos preparados y que eran bajos en grasas tenían un exceso de azúcar. También las salsas y las bebidas del Starbucks. Y que toda esa cantidad de azúcares básicamente nos volvía idiotas y nos hacía tomar malas decisiones”.

Ante esta información, el periodista se mostró escéptico. ¿Qué tiene que ver la capacidad de concentración con el azúcar? Su amiga dietista le dijo que había una forma de demostrar la existencia de esa relación: debía dejar de consumir azúcar durante dos semanas y así podría ver cómo cambia su cuerpo y su mente.

El hombre aceptó el reto, y no tardó en darse cuenta de lo difícil que iba a ser poder cumplir con su palabra: “Prácticamente toda la comida empaquetada tiene azúcar refinado. Por ejemplo, un Big Mac tiene 85 gramos de azúcar, o lo que es lo mismo, el 236% de lo que necesita un adulto al día. Así que voy a tener que dejar de tomar mi ‘premio’ dulce diario, los yogures, la leche y el azúcar del café, la pasta y el pan blanco”.

La dieta que consumió durante los 15 días que duró la prueba consistió en verduras frescas, carne de pollo y de ternera, pescado, pasta y cereales integrales, y por último, arroz. Tampoco se privó de fuentes naturales de azúcar, como la fruta. Ni dejó de tomar sus 2.000 calorías diarias.

El primer día, todo fue fácil. “Tomé mucha fruta, un pescado para comer y un filete con verduras para cenar. No tomé café con leche y no pasó nada destacable. Pero el segundo día empecé a tener un intenso dolor de cabeza. A pesar de haber desayunado fuerte -huevos y cereales- me sentía exhausto, ago que nunca me pasaba”.

Esta desagradable sensación duró varios días. “Sentía un mareo continuo y una intensa necesidad de azúcar. Contacté con una nutricionista llamada Rebecca Boulton, experta en azúcar, y me dijo que mi cuerpo estaba pasando por una especie de síndrome de abstinencia. Me encontraba en un periodo de ajuste, y los picos de abstinencia iban a durar algunos días más”.

El peor momento llegó el cuarto día. “Me sentía deprimido e irritable. Era incapaz de concentrarme en las tareas más sencillas. Habría vendido mi alma por un brownie”. Boulton explica que “en esa fase, el cuerpo está intentando buscar la fuente de energía que tenía con el azúcar, y como no la encuentra, la demanda y genera esa sensación de displacer”.
Todo cambió el sexto día. “La neblina desapareció. Ya no estaba mareado y de repente pensaba con tremenda claridad, sin estar enfadado. Esto se tradujo en una mayor productividad. Buscaba más historias para mi trabajo y me sentía con mucha energía. Absorbía la información mucho más rápido. Me sentía más listo”.

Estos no fueron los únicos beneficios. “A partir del sexto día, empecé a dormir mucho mejor. Tardaba 10 minutos en dormirme, cuando antes no lo hacía en menos de 30 minutos de meterme en la cama. Además, descubrí que había perdido peso: 5 kilos en dos semanas”. Boulton explica que el periodista había perdido peso gracias a no tener picos de insulina, la sustancia que segrega el cuerpo para poder controlar el azúcar en sangre, su cuerpo era capaz de digerir mejor los alimentos que consumía.

Por último, Grothaus destaca que lo mejor de haber dejado el azúcar es que se sentía mucho más feliz y equilibrado psicológicamente. …”.

Fuente:
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/post/128269615128/felicidad-productividad-y-descanso-los


M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.

Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

La Mente Sintetizadora, por Howard Gardner.





M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Tuesday, September 8, 2015

Liderazgo y Dirección.


Get the pdf!




Liderazgo y Dirección.

M.C. Enrique Ruiz Díaz.


Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.

Monday, September 7, 2015

¿Me Alcanza para Publicar para Usted una nueva aportación de tema del 11 Septiembre de 2001? - Cheque esto.




«La Ladrona de Libros», es una Joya del Cine Mundial, ello según crítica de M.C. Enrique Ruiz Díaz.




Año 2000, Sí en el año dos mil, me encontraba yo en el salón de clases, sentado, junto con los compañeros de estudios de Licenciatura, también ellos sentados. Entonces ocurrió un hecho, resulta que una muchacha alzó la mano y a continuación mencionó una sola palabra, mencionó la palabra:
                        Google
Bien, ahora en un hecho aparte, le platico que ahora yo alcanzo a recordar que yo tengo un libro de superación personal (de entre todo el grupo que tengo) que pertenece a la editorial Gestion 2000, y en la portada de ese particular libro está una imagen muy especial que me prometo escanear para usted. Le adelanto que esta imagen dice el url de la empresa editorial (por ejemplo: gestión2000.com) y “torpemente” (véase las comillas) lo promociona en un entorno del añejo y ya obsoleto sistema operativo MS-DOS.

Bien, la información que le he proporcionado es verídica, y no corresponde a una creación de historia.


Autor: M.C. Enrique Ruiz Díaz.

English language:
            http://mcenriqueruizdiaz.blogspot.mx/
Computation:
Leadership:
            http://100and5stars.blogspot.mx/

Con título y cédula profesional 5632071 en la Maestría en Ciencias de la Computación.
Egresado del Instituto Tecnológico de Orizaba, Veracruz, México.